Ortofoto Año 1982
Ortofoto territorial histórica a 50cm/píxel de Fuerteventura, El Hierro, La Gomera y Tenerife, correspondiente al proyecto 028, campaña 1982, obtenida a partir de un vuelo analógico 1:25.000, en blanco y negro, realizado en 1982.
Ortofoto territorial histórica a 50cm/píxel de Fuerteventura, El Hierro, La Gomera y Tenerife, correspondiente al proyecto 028, campaña 1982, obtenida a partir de un vuelo analógico 1:25.000, en blanco y negro, realizado en 1982.
Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos con GSD de 20 cm/píxel, ortorectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y corregidas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Resolución de 20 cm/píxel. Error planimétrico inferior a 1 m (RMS < 1 m).
El Sistema de Observación Meteorológica del Gobierno de Canarias es una infraestructura promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que integra una red de estaciones equipadas con sensores meteorológicos y servidores encargados de la administración de la red y el almacenamiento, control de calidad y difusión de los datos registrados.
Cuadrícula de 500m x 500m que indica la distribución de ortofotos.
Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos que han sido corregidas mediante la aplicación de procesos de apoyo y aerotriangulación para representar una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva, y en la que por lo tanto es posible realizar mediciones exactas. Obtenidas a partir de un vuelo digital a 8,4 cm/píxel. Resolución de 10 cm/píxel. Se recomienda utilizar conjuntamente el servicio de Distribuidor de Ortofoto urbana para conocer las zonas en las que tiene presencia el producto, así como para consultar la fecha exacta de cada ortofoto.
Fechas de vuelo:
La información está generada por los Cabildos insulares y publicada por la Dirección General de Planificación y Presupuesto dentro del proyecto UNIFICA (Sistema de Información Económico-Financiero y de Infraestructuras y Equipamientos de Canarias) de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias.
Planes Hidrológicos del 2º ciclo, correspondiente a los años 2015-2021, de las Demarcaciones Hidrográficas de Gran Canaria (ES120), Fuerteventura (ES122), Lanzarote (ES123), Tenerife (ES124), La Palma (ES125), La Gomera (ES126) y El Hierro (ES127), aprobados definitivamente. Los planes hidrológicos muestran el nuevo planteamiento metodológico derivado de la Directiva Marco del Agua.
Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos con GSD de 20 cm/píxel, ortorectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y corregidas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Resolución de 20 cm/píxel. Error planimétrico inferior a 1 m (RMS < 1 m). Las fechas de vuelo para la ortofoto son:
El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8,4 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28.
La información de este servicio, elaborada por el Servicio de Combustibles y Energías Renovables de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, se organiza en 2 capas:
Copyright 2020· All rights reserved
Designed by Zymphonies