Control Sanitario

Este servicio contiene la localizacion de torres de refrigeración y condensadores evaporativos que son instalaciones que utilizan agua y producen aerosoles durante su funcionamiento y, por tanto, susceptibles de convertirse en foco de proliferación y diseminación de la bacteria Legionella, lo que hace que estén sujetas al cumplimiento del Real Decreto 487/2022 de 21 de junio por el que se establecen los requisitos sanitaros para la prevención y control de la legione

Mapa Topográfico Integrado (Año 2023)

Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando un vuelo digital GSD 11 cm/píxel mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla.

Topobatimétrico

Modelo Topobatimétrico continuo tierra-mar de 2,5 metros de resolución. Este modelo cubre la totalidad del relieve emergido y del relieve sumergido hasta una profundidad variable entre islas (de -65 m en Gran Canaria a -785 m en La Palma) y para su elaboración se ha utilizado el modelo digital del terreno procedente de altimetría LiDAR para la tierra, y para el mar, la batimetría de las diferentes ecocartografías realizadas con ecosondas.

Ortofoto Territorial Año 2023

Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos ortorrectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y ajustadas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Las ortofotos de 16 cm/pixel se han obtenido con técnicas de Inteligencia Artificial (IA) partiendo de las generadas a 20cm/pixel. Además el servicio contiene tres Ortofotos Territoriales de Alta Resolución a 10 cm/pixel obtenidas de las generadas a 12,5 cm/pixel, gracias a la aplicación tambien de técnicas de IA para las islas de La Gomera, Fuerteventura y Gran Canaria.

Mapa fotovoltaico en superficies antropizadas (excepto cubiertas)

Este mapa es el resultado de un trabajo desarrollado en 2020 y cuyo objetivo era obtener las superficies disponibles para la explotación de energía solar fotovoltaica sin considerar las cubiertas de edificios. Las superficies identificadas son: 

  • balsas y embalses
  • parkings y depósitos
  • invernaderos

y sobre esas superficies se han calculado dos variables:

Ortofoto La Palma 2022

Ortofoto de 50cm/píxel de resolución que ha sido realizada a partir de imágenes capturadas por el satélite Pléiades el 14 de enero de 2022. Esta ortofoto cubre la zona de la erupción ocurrida en La Palma en el año 2021, por lo que ofrece una visión de cómo ha quedado la zona afectada tras el paso de la lava.

Ver metadatos

Mapa Topográfico Integrado (Años 2021-2022)

El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8,4 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28.

Suscribirse a