Mapa de Palmeras Canarias

El mapa ha sido elaborado a una escala de 1:500 mediante reconocimiento sobre la ortofoto de IDECanarias y categorizado en función del grado de naturalidad del contexto en el que se localizan los ejemplares. Impulsado por el Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, la elaboración contó con dos fases, financiadas ambas con fondos FEDER: una en 2015 donde se realizó la provincia de Santa Cruz de Tenerife y otra durante 2016/2017 para la provincia de Las Palmas.

Ortofoto de satélite SENTINEL2 Super Resolution

Este servicio ofrece imágenes de satélite sobre las que se ha aplicado un algoritmo basado en inteligencia artificial que mejora notablemente su resolución y por tanto su calidad visual.
Se ha partido de imágenes del satélite Sentinel2 (perteneciente al proyecto europeo Copernicus) de resolución 10 metros/pixel del año 2017 y empleando la técnica de Super-Resolution se han obtenido imágenes que tienen una resolución de 5 metros/pixel. La calidad geométrica de la imagen (error planimétrico) sigue correspondiendo con la de la imagen original.

Cofradías de pesca

La información que devuelve el servicio ha sido elaborada por la Dirección General de Pesca, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y está compuesta de tres capas:

Suscribirse a