Mapa Sanitario

Servicio WMS que contiene las capas del Mapa Sanitario de Canarias: Hospital, C.A.E., Centro de Salud, Consultorio Local y Punto Urgencia. La información se extrae de la que publica el Servicio Canario de Salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. 
Para más información consulte aquí.

Ver metadatos

Ortofoto Territorial Año 2022

Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos ortorrectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y ajustadas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Las ortofotos de 16 cm/pixel se han obtenido con técnicas de Inteligencia Artificial (IA) partiendo de las generadas a 20cm/pixel. Además el servicio contiene dos Ortofotos Territoriales de Alta Resolución a 10 cm/pixel obtenidas de las generadas a 12,5 cm/pixel, gracias a la aplicación tambien de técnicas de IA para las islas de La Gomera y Fuerteventura.

Mapa Topográfico Integrado (Años 2020-2022). La Palma posterior a erupción

El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8,4 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28.

Mapa Topográfico Integrado (Años 2020-2022). La Palma previo a la erupción

El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8,4 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28.

Recurso Eólico de Canarias (2007)

La información del Recurso Eólico de Canarias que ha sido elaborada por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y describe las características principales del viento existente (velocidad, dirección y otros parámetros) para coordenadas específicas de puntos del archipiélago canario. Los puntos del estudio están integrados en una malla de 100 m de resolución, tanto en la dirección Norte-Sur como en la Este-Oeste.

Suscribirse a