SIGPAC Usos Agrícolas

Propiedad de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. El SIGPAC divide el territorio en recintos según el uso agrícola que tenga el suelo. Esta información que elabora la Consejería de Agricultura, se determina con trabajos de campo y a través de la observación de fotografías aéreas del territorio.

Ver metadatos

Mapa de Cultivos

Propiedad de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. El Mapa de Cultivos se obtiene a través de un extenso trabajo de campo en el que se hace una inspección visual de toda la superficie agrícola del Archipiélago, con apoyo de las últimas fotografías aéreas disponibles en cada momento. A medida que se realizan los trabajos de campo los datos obtenidos se someten a un control de calidad, en el que se incluye la inspección visual de determinados casos. La escala de las primeras versiones del mapa fue 1:5.000.

Mapa de Especies Protegidas

El servicio de Especies Protegidas en IDECanarias se ha creado con la información existente en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Actualmente este Banco de Datos almacena toda la información conocida de especies terrestres, silvestres de Canarias hasta el año 2008. La distribución de las Especies Protegidas está organizada en cuadrículas de 500×500 metros sobre el territorio. A dichas cuadrículas se les asocia la presencia de las Especies Protegidas con el resultado de la consulta realizada al Banco de Datos.

Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

Las zonas de especial protección para las aves (ZEPA) constituyen los ámbitos espaciales que han sido considerados, cumpliendo con el artículo 3 de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres y con el artículo 44 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, para «establecer zonas de protección com

Zonas Especiales de Conservación (ZEC)

El servicio consta de las siguientes capas: por un lado, los límite de las Zonas Especiales de Conservación integrantes de la Red Natura 2000 en Canarias declaradas según el DECRETO 174/2009, de 29 de diciembre; y, por otro lado, la Zonificación de las ZEC recogida en sus correspondientes planes de gestión aprobados entre el 18 de noviembre de 2013 y el 1 de abril de 2016. La información ha sido suministrada por el Servicio de Biodiversidad (Dirección General de Protección de la Naturaleza – Viceconsejería de Medio Ambiente).

Planeamiento vigente

Contiene todos los Planes Generales de Ordenación (PGO) y los Planes y Normas de Espacios Naturales Protegidos aprobados definitivamente y que no han sido derogados. La información que se muestra es el resultado de un proceso automático de selección de información en una base de datos gráfica y alfanumérica. Esta base de datos se ha construido por interpretación de los documentos legales de planeamiento con objeto de dar información acerca de los contenidos del planeamiento.

Suscribirse a