Mapa Topográfico 1:5.000 Años 2007-2008

Mapa topográfico elaborado a partir de vuelos fotogramétricos a escala 1:18.000 mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Curvas de nivel cada 5 metros y curvas de nivel directoras cada 25 metros. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla.

Mapa Topográfico 1:5.000 Años 2004-2006

Mapa topográfico elaborado a partir de vuelos fotogramétricos a escala 1:18.000 mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Curvas de nivel cada 5 metros y curvas de nivel directoras cada 25 metros. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla.

Fincas Registrales

Las fincas registrales son porciones del territorio delimitadas por el dominio de las personas. Las fincas registrales que presenta este servicio son las digitalizadas en Canarias anteriores a la Ley 13/2015 que se dibujaron sobre mapas topográficos a escalas 1:1.000 y 1:5.000 y ortofotos a escalas 1:2.000 y 1:5.000 por el Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Ver metadatos

RIESGOMAP - Mapas de Riesgo Total

El servicio contiene contiene los Mapas de Riesgo que se han obtenido como resultado del proyecto RIESGOMAP, proyecto que puso en marcha la Viceconsejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Desarrollo Urbano de la República de Cabo Verde y el Cabildo de La Gomera, con la cofinanciación de la Comunidad Europea a través de Fondos FEDER dentro del programa MAC 2007-2013.

Mapa de centros educativos y áreas de influencia

El servicio contiene las capas: Centros Educativos no Universitarios de Canarias; Áreas de influencia de los Centros de Educación Infantil y Primaria; Áreas de influencia de los Centros de Educación Secundaria y Áreas de influencia de los Centros de Educación concertada. La información que ha sido suministrada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y está a su vez disponible para su descarga en el portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias.

Censo del Suelo Industrial de Canarias

Este servicio contiene tres capas de información elaboradas por la Dirección General de Industria de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. Las capas muestran las áreas o zonas industriales y son:
- el Censo del Suelo industrial vigente (2022),
- el Censo del Suelo industrial del año 2017, 
- y capa de zonas industriales, áreas que fueron delimitadas en el año 2007.

Mapa solar (2017)

Mapa realizado por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). La cartografía solar de Canarias está compuesta por dos mapas con resolución de 250 metros que describen la radiación global horizontal en Wh/m2 y la temperatura ambiente en grados centígrados para todo el ámbito territorial del archipiélago canario. Para cada punto de la malla además se presentan los valores medios anuales y los valores medios por mes para un año tipo.

Suscribirse a