Bancales de Canarias

Delimitación de bancales de Canarias realizada por el equipo de investigación “Mapping Territorios de Bancales en Canarias” de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del IV Congreso Mundial ITLA (Internatiocal Alliance for Terraced Landscapes). Los bancales son construcciones humanas realizadas para hacer frente a fuertes limitaciones orográficas y ambientales (topográficas, edáficas, climáticas…) y garantizar la oportunidad de obtener terrenos susceptibles de ser trabajados y cultivados.

Ortofoto Urbana Año 2017-2018

Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos que han sido corregidas mediante la aplicación de procesos de apoyo y aerotriangulación para representar una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva, y en la que por lo tanto es posible realizar mediciones exactas. Obtenidas a partir de un vuelo digital a 8,4 cm/píxel. Resolución de 10 cm/píxel. Se recomienda utilizar conjuntamente el servicio de Distribuidor de Ortofoto urbana para conocer las zonas en las que tiene presencia el producto, así como para consultar la fecha exacta de cada ortofoto.
Fechas de vuelo:

Ortofoto Territorial Año 2018

Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos con GSD de 20 cm/píxel, ortorectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y corregidas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Resolución de 20 cm/píxel. Error planimétrico inferior a 1 m (RMS < 1 m). Las fechas de vuelo para la ortofoto son:

Atlas Eólico de Canarias (2016)

Mapa realizado por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). La cartografía eólica de Canarias consta de cuatro mapas por isla a alturas de 40, 60, 80 y 100 metros generados con el modelo de diagnóstico en tres dimensiones MASS (Mesoscale Atmospheric Simulation System) que simula los fenómenos físicos principales que rigen el comportamiento de la atmósfera y, fundamentalmente, el principio de conservación de la masa y la dinámica de fluido.

Infraestructura de regadío de Canarias

Información, elaborada por la Dirección General de Agricultura que comprende las infraestructuras públicas y privadas que han sido financiadas total o parcialmente por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en los últimos años. El servicio no muestra toda la infraestructura de regadío existente, ya que una buena parte de la misma es privada, ejecutada por otras Administraciones o bien se ejecutó en décadas pasadas.

Ortofoto Territorial Año 2017

Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos con GSD de 22,5 cm/píxel, ortorectificadas a partir de orientaciones obtenidas por procesos de aerotriangulación y corregidas cromáticamente mediante procesos semiautomáticos. Resolución de 25 cm/píxel. Error planimétrico inferior a 1,5 m (RMS < 1,5 m). Las fechas de vuelo para la ortofoto son:

Suscribirse a