Mapa Topográfico Integrado

Vista previa: 
Dirección URL: 
https://idecan2.grafcan.es/ServicioWMS/MTI?
Ámbito territorial: 
Comunidad Autónoma de Canarias
Fecha de los datos: 
Para la isla de Lanzarote el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2021 (proyecto 237) y el vuelo para 1:1.000 es de 2020-2021 (proyecto 234); para Fuerteventura el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2018 (proyecto 226) y el vuelo para 1:1.000 es de 2018-2019 (proyecto 227); para Gran Canaria el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2019 (proyecto 231) y el vuelo para 1:1.000 es de 2019 (proyecto 232); para El Hierro el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2021 (proyecto 237) y el vuelo para 1:1.000 es de 2020-2021 (proyecto 234); para La Gomera el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2018 (proyecto 226) y el vuelo para 1:1.000 es de 2018 (proyecto 227); para Tenerife el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2017 (proyecto 224) y el vuelo para 1:1.000 es de 2017-2018 (proyecto 225); y para La Palma el vuelo para la escala 1:5.000 es de 2021-2022 (proyecto 237) y el vuelo para 1:1.000 es de 2020-2022 (proyecto 234), el área afectada por la erupción ocurrida en el año 2021, se ha restituido con precisión 1:1.000, a partir de un vuelo digital GSD 12 cm/píxel realizado en 2022 (proyecto 244).
Fecha publicación del servicio: 
29 de marzo de 2012
Información Técnica: 

El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 22,5 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28 N. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. En las últimas actualizaciones de este mapa como las realizadas en las islas de Fuerteventura, La Gomera, Gran Canaria, El Hierro, La Palma y Lanzarote se ha utilizado un vuelo digital a 20 cm/píxel para actualizar la cartografía 1:5.000 y un vuelo digital de 8,4 cm/píxel para las zonas 1:1.000.

La cartografía que cubre la zona de la erupción ocurrida en La Palma en el año 2021, se ha restituido con precisión 1:1.000, a partir del vuelo GSD 12 cm/píxel del proyecto 244, volado del 01/03/2022 al 01/05/2022 posterior a la erupción.

Ver metadatos